En la industria del petróleo y el gas, los oleoductos y gasoductos son activos valiosos y, al mismo tiempo, fuentes potenciales de riesgos. Al atravesar áreas remotas y transportar materiales sensibles, cualquier brecha de seguridad puede tener consecuencias graves. Las normativas en constante evolución, impulsadas por estándares globales, leyes nacionales y políticas internas (como ISO, SEVESO, etc.), exigen un control de acceso riguroso. Los responsables de seguridad y cumplimiento deben asegurar que el acceso sea seguro, trazable y conforme, al tiempo que se minimizan los riesgos.
Entonces, la pregunta es: ¿su sistema de gestión de accesos está alineado con la normativa actual?
La importancia del cumplimiento normativo en las zonas de oleoductos y gasoductos
Las infraestructuras de petróleo y gas son intrínsecamente vulnerables, tanto desde el punto de vista operativo como medioambiental. Todas las instalaciones están desatendidas, aisladas y son peligrosas. El acceso es necesario regularmente para el mantenimiento, las inspecciones y las intervenciones de emergencia. Pero cada acceso conlleva riesgos y está sujeto a examen.
Estos son algunos de los retos más comunes en materia de cumplimiento normativo:
Las herramientas tradicionales como las llaves mecánicas, los candados mecánicos y los registros en papel, presentan debilidades críticas:
En un sector donde una sola infracción de la normativa puede suponer sanciones medioambientales o incluso el cierre, estas carencias ya no son aceptables.
Criterios clave para evaluar soluciones de control de acceso
Al seleccionar o actualizar sistemas de control de acceso para sitios críticos como las zonas de oleoductos, considere estos cinco factores esenciales:
Cómo abordan el cumplimiento normativo las herramientas de acceso digital
Las plataformas modernas como MyLocken y el sistema LSA de ISEO están diseñadas para para cumplir con las estrictas exigencias de cumplimiento normativo de la industria del petróleo y el gas.
Estas herramientas:
Más allá del cumplimiento, aumentan la eficiencia al reducir el tiempo de coordinación, disminuir los fallos de acceso y permitir la supervisión instantánea.
En el sector del petróleo y el gas, el cumplimiento normativo no es opcional, es esencial. Hoy en día, el control de acceso significa gestionar el acceso de forma inteligente, segura y con total responsabilidad. Si está revisando su estrategia de acceso para zonas de oleoductos y gasoductos, asegúrese de que su sistema no solo sea seguro, sino que también esté listo para el cumplimiento normativo.